La importancia del buen asesoramiento al cliente Parte I

      Mucho ya se ha hablado del tema, alguna opiniones solo hablan de que es una cuestión de “moda”, pero en nuestra opinión es cuestión de aconsejar bien al cliente según su obra.  Otra voces no hacen llegar que, más allá de las diferencias entre materiales,  es una cuestión de rentabilidad de cada producto, así que vamos a poner verdades sobre algunos mitos y ver como es podemos asesorar mejor nuestros clientes a la hora de aconsejar una aislación acorde al presupuesto con el que cuenta y el tipo de obra a cubrir.

      Lo primero a terne en cuenta es que un cliente bien asesorado, normalmente siempre repite su compra, recomienda nuestro negocio y sabe que está llevando lo adecuado para su obra ante su falta de conocimiento. Por eso es tan importante dedicarle el tiempo necesario a escuchar la descripción de la necesidad y dar el producto adecuado, sin pensar demasiado en la rentabilidad propia del producto en el momento, porque al fin de cuentas la recomendación de nuestro negocio siempre será más rentable  a largo plazo y la fidelización del cliente también.

       Lo segundo, para asesorar, hacen falta dos cosas fundamentales, la primera es poseer conocimiento técnico de los productos que manejamos,  el segundo es tener nociones de construcción del rubro en el que se especialice nuestro negocio, uno sin el otro es como una silla de dos patas, nunca va a servir para nada. Podemos conocer muy bien  nuestra cartera de productos, sus características y aplicaciones, pero ante la consulta particular de un cliente sobre un caso concreto nuestro conocimiento puede ser inútil, por eso es importante mantener al personal de atención al público en capacitación constante, hoy los recursos en su mayoría son gratuitos y se encuentran en línea,  por lo que  invirtiendo tiempo podemos capacitarnos sin necesidad de gastos en asesorías externas.  Es un hecho que cuando se solventan las dudas del cliente con fundamento este queda conforme por demás y con la “sensación” de estar haciendo una inversión y no un gasto por lo que suele invertir en productos más caros o  más accesorios en la compra, en comparativa a una atención en  que solo se despacha el  producto. Esto lleva a poder ofrecer toda la gama de accesorios necesario para una obra, allí la necesidad de  conocerlos y tenerlos en existencia, y de ser posible en más de una marca, siendo que la posibilidad de elegir propina al prospecto mas satisfacción en su compra.

 

       Así concluimos esta primer entrega informativa, para consultas sobre sobre este u otros temas ventas@aislacom.com.ar o en nuestro sitio web, www.aislacom.com.ar, donde podrán encontrar todos los productos y accesorios de nuestro catalogo.